Si estás planeando una visita a Barcelona o alrededores y te han invitado a una calçotada, ¡enhorabuena! Has sido elegido para vivir una de las experiencias gastronómicas y sociales más auténticas de Cataluña. Pero, ¿qué es exactamente una calçotada? ¿Qué son los calçots? ¿Cómo se comen? En este post, te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de esta tradición como un auténtico local.
El origen de la calçotada
La tradición de la calçotada se remonta a finales del siglo XIX en Valls, una localidad de la provincia de Tarragona. Se dice que fue un campesino llamado Xat de Benaiges quien empezó a cultivar y cocinar los calçots de esta manera. Con el tiempo, la tradición se extendió por toda Cataluña y se convirtió en un símbolo de la gastronomía catalana.
Hoy en día, la calçotada no solo se celebra en Cataluña, sino que también ha ganado popularidad en otras partes de España y del mundo. Sin embargo, si quieres vivir una experiencia auténtica, no hay nada como asistir a una calçotada en su lugar de origen.
¿Qué son los calçots?
Los calçots son una variedad de cebolla tierna, similar a un puerro, que se cultiva principalmente en la región de Cataluña, especialmente en la zona de Valls (Tarragona), donde se originó esta tradición. Su nombre proviene de la técnica de cultivo llamada «calçar», que consiste en cubrir la planta con tierra para que crezca blanca y tierna.
Los calçots tienen un sabor dulce y suave, muy diferente al de una cebolla común. Su textura es jugosa y se asan a la brasa hasta que quedan tiernos por dentro y ligeramente quemados por fuera. Pero lo más interesante no es solo su sabor, sino cómo se comen.
¿Cómo se come en una calçotada?
La calçotada es mucho más que una comida: es un ritual. Los calçots se sirven tradicionalmente sobre tejas o platos de cerámica, cubiertos con papel de periódico para mantener el calor. Luego, se colocan en una mesa larga donde todos los comensales se reúnen alrededor.
Aquí viene lo divertido: los calçots se comen con las manos. Sí, ¡olvídate de los cubiertos! Para disfrutarlos como es debido, te pondrás un babero (para evitar mancharte) y seguirás estos pasos:
- Sujeta el calçot por la parte verde (la hoja).
- Con la otra mano, pela la capa exterior quemada.
- Sumerge la parte blanca y tierna en la salsa romesco.
- Levanta el calçot por encima de la cabeza y ¡a comer!
Es una experiencia desordenada pero increíblemente divertida, perfecta para compartir con amigos y familiares.
La salsa romesco: el acompañamiento imprescindible
Ninguna calçotada estaría completa sin la salsa romesco. Esta salsa espesa y sabrosa se elabora con ingredientes como tomate, ñora (un tipo de pimiento seco), almendras, avellanas, ajo, pan frito y aceite de oliva. Su sabor es ligeramente ahumado, con un toque dulce y un toque picante, que combina perfectamente con el sabor dulce de los calçots.
Si no eres fan de los sabores intensos, no te preocupes: la romesco no es excesivamente picante, pero sí muy aromática. Es el complemento ideal para realzar el sabor de los calçots.
¿Qué más se come en una calçotada?
Aunque los calçots son los protagonistas, una calçotada típica incluye otros platos que completan el menú. Después de los calçots, es común servir carne a la brasa, como butifarra (una salchicha catalana), chuletas de cordero o costillas de cerdo. Todo se cocina en la misma parrilla donde se asaron los calçots, lo que le da un sabor ahumado y delicioso.
Para terminar, no puede faltar un postre típico, como la crema catalana (similar a la crema quemada) o unos buñuelos de viento. Y, por supuesto, todo se acompaña con vino, preferiblemente un vino catalán como el Penedès o el Priorat.
El ambiente de una calçotada
Una calçotada no es solo una comida, es una celebración. Se trata de un evento social donde la comida se comparte en un ambiente relajado y festivo. Normalmente se celebra al aire libre, en el campo o en un jardín, y es común que los invitados participen en la preparación de los alimentos.
El vino fluye, las risas no faltan y el ambiente es siempre acogedor. Es una oportunidad perfecta para conectar con la cultura catalana y disfrutar de la compañía de los demás.
¿Cuándo es la temporada de calçots?
La temporada de calçots va desde finales de noviembre hasta principios de abril, con su punto álgido en los meses de enero y febrero. Por eso, la calçotada está tan asociada con el invierno. Es una forma de disfrutar de los productos de temporada y de reunirse para combatir el frío con buena comida y buena compañía.
Consejos para tu primera calçotada
- Vístete cómodo y no te preocupes por mancharte: Es parte de la experiencia. Un babero te ayudará, pero es probable que salgas con alguna mancha de salsa romesco.
- Llega con hambre: Una calçotada es una comida copiosa, así que ven preparado para disfrutar de varios platos.
- Participa en el ritual: No tengas miedo de ensuciarte las manos. Comer calçots es una experiencia única que debes vivir al máximo.
- Pregunta y aprende: Los locales estarán encantados de explicarte cómo se comen los calçots y de compartir contigo sus historias y tradiciones.
¿Qué pasa si no te gustan los calçots?
Si los calçots no son lo tuyo, no te preocupes. En una calçotada siempre hay alternativas, como la carne a la brasa o los postres. Además, el ambiente festivo y la compañía hacen que valga la pena asistir, incluso si no eres un fanático de los calçots.
La calçotada es una experiencia que va más allá de la comida: es una celebración de la cultura catalana, un momento para compartir y disfrutar de los sabores auténticos de la tierra. Si tienes la oportunidad de asistir a una, no lo dudes. Es una de esas tradiciones que te harán enamorarte aún más de Cataluña.
Así que, ¡ponte el babero, prepara tu apetito y déjate llevar por la magia de la calçotada!
Y después de disfrutar de una auténtica calçotada y vivir una jornada llena de sabores y tradición, ¿qué mejor que descansar en el confort de Hostemplo? En nuestros acogedores apartamentos y habitaciones, encontrarás el espacio perfecto para relajarte y reponer energías después de un día tan especial. Y recuerda, si haces tu reserva directamente en nuestra web, ¡te regalamos el desayuno del primer día de tu estancia! Aquí te esperamos para que disfrutes de una experiencia completa en Barcelona 😊.