Barcelona, ciudad de contrastes y maravillas
¿Quién no ha soñado alguna vez con perderse por las calles de Barcelona? Esta ciudad te atrapa desde el primer momento, ¡y te lo decimos quienes la conocemos como la palma de nuestra mano! Con sus callejuelas llenas de historia, el bullicio de sus mercados, esas playas donde apetece tumbarse a cualquier hora y una gastronomía que es una delicia… La Ciudad Condal es como ese amigo que siempre tiene una sorpresa guardada para ti. Pero si hay un lugar que nos deja a todos con la boca abierta (tanto a locales como a visitantes), ese es la Sagrada Familia, el tesoro más impresionante que nos dejó el genio de Antoni Gaudí.
La Sagrada Familia: El sueño inacabado de Gaudí
Cuando nuestro admirado Gaudí se puso al frente de las obras de la Sagrada Familia allá por 1883, seguro que nunca imaginó que se convertiría en el proyecto arquitectónico más largo de la historia moderna. Este templo, que mezcla con una magia increíble elementos góticos y modernistas con esas formas orgánicas tan « gaudianas » (¿quién no reconoce su estilo a kilómetros?), ha ido creciendo poquito a poco durante más de 140 años. Y así, casi sin darnos cuenta, se ha transformado en el símbolo por excelencia no solo de Barcelona, sino de lo que somos capaces de crear los humanos cuando combinamos perseverancia y genialidad.
La Sagrada Familia es mucho más que un edificio religioso impresionante. Es como un libro de piedra abierto. Sus tres fachadas principales nos cuentan la historia de Jesús: la del Nacimiento (que ya está terminada), la de la Pasión y la de la Gloria (en la que todavía continúan trabajando los arquitectos). Y qué decir de sus torres, esas vidrieras de colores mágicos y todos esos detalles que hacen que hasta el turista más « he visto de todo » se quede boquiabierto.
Los impresionantes avances del último año
Los últimos doce meses han sido de lo más ajetreados para nuestra querida Sagrada Familia. Si estás planeando una escapada a Barcelona próximamente (y si no lo estabas, ¡igual después de leer esto cambias de opinión!), te contamos todos los avances espectaculares que se han producido desde abril de 2024 hasta ahora.
Torre de Jesucristo: Tocando el cielo barcelonés
La torre central dedicada a Jesucristo está a punto de convertirse en la reina indiscutible del skyline de Barcelona. ¡Imagina! Cuando esté terminada alcanzará nada menos que 172,5 metros de altura. Durante el último año, los arquitectos y obreros han trabajado incansablemente, instalando los paneles del duodécimo nivel (que terminarán a finales de 2024), para luego ponerse manos a la obra con lo más espectacular: ese pináculo coronado por una cruz que dejará a todo el mundo con la boca abierta.
Y lo mejor de todo… ¿Sabes que la cruz no solo será preciosa de ver sino que también se podrá visitar? Funcionará como un mirador con espacio para 11 personas. Ya podemos imaginar la cantidad de selfies que se harán desde ahí arriba… Sin duda, cuando se complete en 2025, será El punto panorámico de Barcelona. ¡Apúntalo en tu lista de must-visit!
Capilla de la Asunción: Un nuevo espacio sagrado
Otro avance significativo ha sido la construcción de la Capilla de la Asunción, situada en la calle Provença. Durante este último año, se ha progresado en la planta baja inferior y la planta baja de los claustros anexos a la capilla. Este nuevo espacio, que se prevé finalizar en 2025, añadirá un elemento más a la ya rica experiencia de visitar el templo.
Cubiertas de las naves laterales: Protegiendo la belleza interior
Las cubiertas de las naves laterales también han visto un progreso sustancial. Ya se han completado cuatro de los cinco tramos previstos, tanto en el lado de la fachada de la Pasión como en la del Nacimiento, a una altura de 30 metros. Estos elementos no solo tienen una función práctica de protección, sino que son parte integral del diseño arquitectónico que Gaudí concibió para su obra maestra.
Fachada de la Gloria: Los primeros pasos
A finales de 2024 comenzaron los trabajos iniciales en la Fachada de la Gloria, que será el acceso principal al templo. Las primeras columnas ya han comenzado a elevarse, marcando el inicio de lo que será la fachada más monumental de las tres principales.
Un prototipo revelador: La cruz que coronará el templo
Durante las jornadas de puertas abiertas celebradas en septiembre de 2024, los visitantes pudieron contemplar un prototipo a tamaño real de uno de los brazos de la cruz que coronará la torre de Jesucristo. Este elemento, de dimensiones colosales (la cruz completa tendrá brazos de 17 metros de altura y 13,5 metros de ancho, con un peso total de 200 toneladas), da una idea de la grandiosidad del proyecto.
Lo que nos espera en 2025: ¡un año de grandes emociones!
2025 va a ser un año absolutamente crucial para la Sagrada Familia. ¿Quieres saber qué nos espera? Toma buena nota:
- Por fin veremos terminada la Torre de Jesucristo. Aunque la fiesta grande con bendición e inauguración oficial será en junio de 2026, coincidiendo con el centenario de la muerte de nuestro admirado Gaudí.
- La Capilla de la Asunción también estará lista. Otra bonita joya que añadir al conjunto.
- Empezará a crecer hacia arriba la Fachada de la Gloria. Ya se han pedido todos los permisos al Ayuntamiento.
- Y para los fans incondicionales de Gaudí: arrancan los actos por el centenario de su muerte. Comenzarán en otoño de 2025 y seguirán hasta el 10 de junio de 2026. ¡Barcelona vivirá una auténtica fiesta gaudiniana!
La pregunta del millón: ¿Cuándo se terminará la Sagrada Familia?
Seguro que lo has pensado alguna vez. Es la pregunta que TODOS nos hacemos: ¿cuándo podremos ver este maravilloso templo sin una sola grúa alrededor? Según las últimas previsiones oficiales, la construcción general podría estar lista entre 2032 y 2033. ¡Eso significa que estamos ya en la recta final de este maratón arquitectónico! Aunque ya sabemos que para los detalles finales y toda la decoración quizás necesiten algo más ;-).
Visitar la Sagrada Familia: Una experiencia que cambia la vida
Si estás planeando venir a Barcelona en los próximos meses no puedes perderte la oportunidad de ver la Sagrada Familia en este momento tan emocionante de su construcción. Piénsalo, se trata de ver crecer ante tus ojos algo que generaciones enteras soñaron con contemplar. ¡Es como ser testigo de la historia en directo!
Un consejo: reserva las entradas con antelación a través de la web oficial. Es el monumento más visitado de toda España y las colas pueden ser tediosas, especialmente en temporada alta. Y otro tip: dale a la visita el tiempo que se merece. La Sagrada Familia es como un buen vino, hay que saborearla despacito para apreciar todos sus matices. ¡Nada de visitas exprés!
Tu hogar en Barcelona: ¡A un paso de la Sagrada Familia!
¡Aquí tienes la mejor parte! En Hostemplo tenemos alojamientos TAN bien situados que casi podrías tocar la Sagrada Familia desde tu ventana (bueno, tanto no, ¡pero casi!). Nuestros apartamentos y habitaciones son el lugar perfecto para que despiertes con esa luz tan especial de Barcelona y, en menos de lo que tardas en tomarte un café, ya estés plantado frente a la obra maestra de Gaudí.
Y ahora viene un secreto que te queremos contar (¡sssh!): si reservas directamente a través de nuestra webwww.hostemplo.com, el desayuno del primer día te sale GRATIS. ¡Sí, has leído bien! Un delicioso desayuno con el que cargar pilas antes de lanzarte a descubrir todos esos avances de la Sagrada Familia que te hemos contado. Porque no hay nada como explorar Barcelona con el estómago lleno y una sonrisa, ¿verdad?
Barcelona, la Sagrada Familia y todo el equipo de Hostemplo te estamos esperando con los brazos abiertos y el café bien calentito.Queremos que sea una experiencia que recuerdes toda la vida.